Archive

Carlos presta asesoramiento, tanto en su aspecto administrativo como en el aspecto contencioso, a clientes nacionales e internacionales en toda cuestión relativa a marcas, patentes, derechos de autor, nombres de dominio, modelos y diseños industriales y contratos de transferencia de tecnología.

  • Areas de práctica: Propiedad Intelectual / Patentes y Marcas / Derechos de Autor / Diseño Industrial y Tecnología.
  • Educación: Abogado, Universidad de Buenos Aires. Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral. Especialista en Derechos Intelectuales, Universidad de Palermo. EMBA, Maestría General en Administración de Empresas.
  • Experiencia Profesional: Castrillo & Asociados. Zang, Bergel & Viñes. Mc Millan Binch Mendelsohn (Canadá) y Arenera Puerto Nuevo.
  • Idiomas: Español / Inglés / Francés / Alemán.

Francisco se especializa en asesoramiento en materia de derecho laboral tanto individual como colectivo.

Su práctica también incluye la contestación de demandas, desarrollo y seguimiento de procesos judiciales laborales y asesoramiento en materia de seguridad social.

Asiste regularmente a audiencias de conciliación ante el SECLO en instancia pre judicial y ante el Ministerio de Trabajo por temas colectivos.

  • Áreas de práctica: Derecho Laboral Individual y Colectivo.
  • Educación: Universidad Austral, Abogado. Diplomatura en Especialización en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Diplomatura en Introducción al Derecho del Trabajo.
  • Experiencia Profesional: Aguirre & Martin Bruchou. Fernández Madero & Lombardi. Estudio Beccar Varela.
  • Idiomas: Español / Inglés.

Gabriel tiene vasta experiencia en litigios laborales ordinarios y en litigios colectivos: contestación de demandas, desarrollo y seguimiento de procesos judiciales laborales, asistencia a audiencias, vista de causas, alegatos, interposición de recursos y coordinación del seguimiento de procesos judiciales con corresponsales en el interior del país.

Asiste regularmente a audiencias de conciliación ante el SECLO en instancia prejudicial y ante el Ministerio de Trabajo por temas colectivos.

  • Areas de práctica: Derecho Laboral Individual y Colectivo.
  • Educación: Universidad de Buenos Aires, Abogado.
  • Experiencia Profesional: Bruchou, Fernández Madero & Lombardi. Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Idiomas: Español / Inglés.

Gimena presta asesoramiento en derecho corporativo.

En los últimos años se especializó en Legaltech y Nuevos Negocios, Blockchain y tecnologías disruptivas.

Su práctica abarca una amplia gama de actividades que incluyen la creación, desarrollo y expansión de empresas de tecnología y de rápido crecimiento, acuerdos de tecnología de la información, privacidad y protección de datos personales.

  • Areas de práctica: Derecho Corporativo. Start-ups. Transformación Digital y Nuevas Tecnologías. Blockchain, Criptomonedas y Finanzas Descentralizadas.
  • Educación: Universidad Nacional de Cuyo, Abogada Especializada en Asesoramiento Jurídico de Empresas. Universidad de Palermo. Posgrado en Derecho Informático Avanzado y Legaltech. Universidad de Mendoza. Magíster en Derecho Empresario. Dimplomatura en Derecho 4.0.
  • Experiencia Profesional: Directora técnico-administrativa legal Municipalidad de la Plata. Asesora letrada en Subsecretaria de Recursos Humanos, Dirección General de Sanitarias, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Defy Education: Ecosistema Cripto
  • Idiomas: Español / Inglés / Italiano.

Julieta comenzó su carrera profesional asesorando a clientes en materia de defensa al consumidor.

Desde que se unió a nuestra firma presta asesoramiento legal a empresas de tecnología.

Asimismo, asesora en materia de contratos y derecho societario, incluyendo trámites registrales ante la Inspección General de Justicia.

  • Áreas de práctica: Derecho Corporativo. Start-ups. Transformación Digital y Nuevas Tecnologías. Blockchain, Criptomonedas y Finanzas Descentralizadas
  • Educación: Universidad de Buenos Aires, Abogada con orientación empresaria. Defy Education: Ecosistema Cripto
  • Experiencia Profesional: Estudio Nicholson & Cano
  • Idiomas: Español / Inglés / Alemán

Felipe comenzó su carrera profesional como paralegal en el área civil y comercial del Estudio Ferrari & Asociados asesorando y litigando para clientes corporativos.

En 2022 se graduó con honores en la carrera de Abogacía de la Universidad de Buenos Aires y actualmente se encuentra completando una certificación internacional en Ética y Compliance organizada

por la Asociación Argentina de Ética y Compliance junto con la Universidad del CEMA.

Desde que se unió a nuestra firma presta asesoramiento legal a empresas de tecnología locales y extranjeras.

Asimismo, asesora en materia de contratos y derecho societario, incluyendo trámites registrales ante la

Inspección General de Justicia.

  • Áreas de práctica: Derecho Corporativo / Start-ups / Transformación Digital y Nuevas
    Tecnologías / Compliance and Due Diligencie
  • Educación: Universidad de Buenos Aires, Abogado con orientación en derecho empresarial
  • Experiencia Profesional: Estudio Ferrari & Asociados
  • Idiomas: Español / Inglés

Alfredo tiene vasta experiencia en litigios complejos, en especial los aplicados al conflicto societario en todas sus etapas, desde la prevención hasta los acuerdos transaccionales que les ponen fin.

La práctica de Alfredo incluye también concursos y quiebras, la reestructuración de pasivos y negocios inmobiliarios -como edificios de categoría AAA, emprendimientos hoteleros y clubes de campo- en todas sus escalas, desde el armado de las estructuras jurídicas que financian el proyecto hasta su concreción final.

Áreas de práctica: Derecho Inmobiliario / Litigios y Arbitraje / Conflictos Societarios / Derecho Concursal.
Educación: Pontificia Universidad Católica Argentina, Abogado (2001).
Universidad de Buenos Aires, Especialización en Derecho Societario (2005).
Experiencia Profesional: Entre el 2001 y el 2016 se desempeñó en los estudios Brons & Salas Cibils, Labougle, Ibañez Cambiaso & Ferrari.
Actividad Académica: Profesor de Sociedades Civiles y Comerciales en la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Contratos Civiles y Comerciales en la Universidad de Buenos Aires.
Idiomas: Español / Inglés.

Fernando lidera el equipo de derecho corporativo del Estudio.

Su expertise abarca un amplio espectro de prácticas relacionadas con el mundo corporativo y de los negocios.

Esto incluye, entre otras cosas, la estructuración de plataformas eficientes para canalizar rondas de inversiones, tanto locales como del exterior; la confección de acuerdos de accionistas preventivos de conflictos; la intervención en conflictos societarios complejos; el armado de acuerdos de joint ventures con empresas nacionales y del exterior y asesoramiento en materia de corporate governance y compliance.

En los últimos años, Fernando ha orientado su práctica a la transformación digital del mundo de los negocios, asesorando a compañías de la industria de la tecnología en sus start-ups y transformación digital, operaciones cross-border, en aplicaciones que corren en blockchain, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas.

Áreas de práctica: Asesoramiento societario general, Start-ups, Fusiones y Adquisiciones, Corporate governance y Compliance, Transformación Digital y Nuevas Tecnologías, Blockchain, Criptomonedas y Finanzas Descentralizadas.
Educación: Universidad de Buenos Aires, Abogado (1997). Universidad Austral, Maestría en Derecho Empresario (2003/2004). Centro de Estudios de Derecho Profundizado, Finanzas Corporativas (2005). Universidad de San Andrés: Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías (2017). Digital House: Programa de Inmersión Digital (2019). Universidad Austral: Programa en Abogacía Exponencial (2020). Universidad Austral: Diplomatura Derecho 4.0 (2021). Defy Education: Ecosistema Crypto (2021).
Experiencia Profesional: Entre 1997 y 2016 se desempeñó en los estudios Beccar Varela, Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Cambiaso & Ferrari.
Idiomas: Español / Inglés / Portugués.

María Celia es una profesional muy reconocida en las instituciones más prestigiosas del país en materia de asesoramiento legal en el mundo de los negocios, con vasta experiencia en la problemática legal que afecta a las empresas.

A lo largo de su extensa trayectoria, ha participado activamente de un sinnúmero de congresos, seminarios y debates en materia societaria junto a los más prestigiosos autores en la materia, tanto locales como internacionales.

  • Areas de práctica: Derecho Societario / Mercado de Capitales / Arbitraje.
  • Experiencia Profesional: Directora del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Integrante del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Árbitro del Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara Argentina de Comercio. Membresías y Distinciones: Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Colegio de Abogados de la Capital Federal. Directora electa del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto de Derecho Empresarial de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales. Consejo Consultivo de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Sociedades Anónimas. Tesis doctoral “Función y Valores de la Tipicidad Societaria”. Calificada como Sobresaliente y recomendada al premio “Facultad” de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del Consejo Honorario de la Universidad Argentina de Empresa y del Consejo. Académico del posgrado en Derecho Empresario.
  • Educación: Abogada y Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires.
  • Idiomas: Español / Inglés / Francés.

Mercedes se desempeña como abogada corporativa, con especial foco en contratos comerciales, litigios complejos y planificación sucesoria.

La experiencia de Mercedes se extiende a la práctica en concursos y quiebras, la reestructuración de pasivos y negocios inmobiliarios.

  • Experiencia Profesional: Trabajó en el Estudio Cambiaso & Ferrari (Del año 2014 al año 2016). Fue profesora en la UBA de Contratos Civiles y Comerciales entre los años 2016 y 2020. Actualmente, es profesora en la UBA de Sociedades Comerciales, Derecho Comercial.
  • Áreas de práctica: Derecho Inmobiliario / Litigios / Conflictos Societarios / Derecho Concursal / Familia y sucesiones.
  • Idiomas: Español / Inglés.