
Banco Central de la República Argentina- Comunicación A 7532
El 27 de junio de 2022 el Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) publicó la Comunicación A 7532 (“Comunicación”), por la cual se ajustan los cupos que aplican a las empresas que solicitan el acceso al mercado cambiario para el pago de importaciones.
Las nuevas medidas responden a la problemática que el Poder Ejecutivo señala en el aumento de las importaciones. En este sentido, y como respuesta del BCRA, se endurecen las condiciones exigidas a las empresas que necesitan acceder al mercado de cambios con el fin de pagar importaciones. Cabe destacar que las importaciones de energía y medicamentos no sufrirán restricciones.
En un primer lugar, se restringe el acceso al mercado cambiario para las grandes empresas que quieran importar, y a su vez se elevan en un 15% los límites para las importaciones de las pymes respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón.
Las restricciones varían según la categoría en la que cada importador se encuentre
comprendido dentro del marco del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones. Asi, la nueva Comunicación establece que la categoría A mantendrá el acceso al mercado de cambios por el equivalente al promedio mensual de importaciones de 2021 más 5% o de 2020 más 70%, mientras que la categoría B, correspondiente a las Licencias No Automáticas, podrán acceder al mercado a partir de 180 días del despacho a plaza.
Finalmente, la Comunicación establece que, en cuanto a los bienes considerados de lujo, el acceso al mercado de cambios será a partir de los 360 días; y en cuanto a las importaciones de servicios, se equiparan a los bienes, permitiendo el acceso al mercado cambiario por el mismo monto que en 2021. En caso de superar el importe, el saldo será a 180 días.
En un principio, la decisión tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre, es decir, durante el próximo trimestre y, según declaraciones oficiales con el fin de “dar tiempo a la normalización del comercio exterior”.